Descripción
AUTOR: PEREZ TRONCOSO, EMILIO La negociacion debe entenderse como un proceso de busqueda conjunta de soluciones a problemas u oportunidades compartidas, un ‘juego de suma positiva’ en el que todas las partes ganan en relacion a la situacion en la que estaban antes de empezar la negociacion. Todo negociador debe plantearse, incluso antes de empezar a preparar la negociacion, dos cuestiones: que se negocia y para que se negocia. Por lo tanto, la negociacion no consiste en ‘ganar valor’, sino en ‘crear valor’. La mejora de la productividad es el generador del progreso de una empresa, ademas permite incrementos en los salarios de los empleados y la mejora en su calidad de vida. Son muy diversos los factores que afectan a la productividad de una organizacion: factores externos, los relacionados con el producto, con el proceso de produccion, con los empleados, con la calidad, etc. A traves de este manual, que Ideaspropias Editorial le presenta, podra conocer cuales son los puntos fundamentales para preparar y llevar a cabo una buena negociacion, utilizando las diversas tacticas de posicionamiento. Asimismo, podra identificar cuales son las caracteristicas principales de la productividad, sus formas de mejora y su mantenimiento.